El Centro de Interpretación en Herrerías, también conocido como la Ferrería de Cades es el lugar ideal donde recordar el incesante ruido de los fuelles y del martillo golpeando el hierro.
Su edificio, que se terminó de construir en 1752 forma parte de un conjunto único formado también por la casa blasonada de los propietarios y la panera. En este conjunto el agua del río Nansa era captada y transportada a través de un canal que hacía funcionar dos molinos de harina así como la ferrería. el agua captada desde el río Nansa, a unos1.000 mrío arriba y transportada mediante un canal, ponía en marcha dos molinos harineros además de la propia ferrería.
En el centro de Interpretación de la Ferreria de Cades se puede conocer a través de visitas guiadas cómo era su maquinaria o el molino anexo. Además, en su interior podemos encontrar una exposición y un montaje audiovisual que acercan a los visitantes su funcionamiento.